Una vez abiertas las puertas de esta casa de muñecas, nos adentramos en un espacio de represión donde hasta el aire está bajo control. Los personajes actúan como disparos de una sociedad, la de antaño o la actual, presa de sus propias normas. Nora, nos conduce hasta la extravagancia de una niña que nunca crece, y que por ello parece poco creíble. Helmer, nos demuestra que el patriarca puede ser tu vecino del séptimo. El resto de personajes son trampolines hacia distintas visiones de afrontar la vida.
Un público más que conocedor de la obra original, acudía expectante para ver a una nueva Nora, desbordada por el devenir del tiempo. Un cuadro dramático en el que faltaba proyección bocal, pero en el que se mascaba el naturalismo.
El Lope de Vega, abría el telón para ofrecernos esta versión argentina de la magistral obra de Ibsen. En esta propuesta escénica, a la que Daniel Veronesse bautiza como “El desarrollo de la civilización venidera”, vemos una miscelánea de épocas que se entrecruzan. Veronesse nos da las claves actuales, pero las emborrona con un halo de violencia física que perturba la psicología potencial del original.
Un juego de marionetas con papeles aprendidos. Antihéroes que bailan al son de una supuesta moral, que ninguno conoce. Pero el baile termina, y la sala se queda a oscuras. La cordura ha llegado para adentrarse por las rendijas sociales.
Nora, nos deja sin portazo. Pero quizás aquí esté la clave de nuestra época, en un momento social en el que con escapar no basta.
CARMEN Mª MORAL PÉREZ
Actriz y Periodista
The videoslots videoslots youtube. (videogameshowl.com)
ResponderEliminarVideoslots youtube. (videogameshowl.com) - We cover the most popular videoslots for youtube mp4 the most popular videoslots on YouTube.